DONACIÓN DE SANGRE
![](http://www.minsa.gob.pe/portalweb/img/banner/06/donaci%C3%B3n.jpg)
El PRONAHEBAS
El Programa Nacional de Hemoterapia y Bancos de Sangre (PRONAHEBAS) es un Programa creado mediante Ley Nº 26454, que fomenta la donación voluntaria de sangre, buscando la solidaridad y comprensión de la población hacia el acto más sublime, que es dar vida a otros donando sangre.
¿Quiénes necesitan de la Donación Voluntaria de Sangre?
- Mujeres o bebés por complicaciones durante el embarazo o parto.
- Quemados
- Pacientes que sufren accidentes con pérdida importante de sangre: accidentes de tránsito, domésticos, catástrofes, etc.
- Pacientes que serán operados.
- Pacientes con cáncer.
- Pacientes que recibirán transplante de órganos.
- Hemofílicos.
REQUISITOS PARA DONAR SANGRE
Si desea donar sangre, éstos son los requisitos y procedimientos que debe cumplir:
- Edad de 18 - 55 años
- Peso: 50 kilos (mínimo)
- Gozar de buena salud
- Se puede donar cada: 03 meses - mujeres 04 meses - hombres
- Responder a cuestionarios relacionados con su salud y someterse a un chequeo médico general: Signos vitales y Hemoglobina.
- Después de donar se les brindará líquido para reponer el volumen sanguíneo. Éste se recupera en pocas horas y los glóbulos rojos un poco más tarde. La médula ósea constantemente está produciendo células sanguíneas. Posteriormente se registrará su donación en tarjeta de DONANTE VOLUNTARIO y cuando tenga cuatro donaciones, se le considerará genuino donante, y se entregará el carnet de donante voluntario.
- Para mantener válido este carnet, deberá realizar, como mínimo, una a dos donaciones voluntarias al año.
- En el carnet se especifica su tipo de sangre.
- El carnet otorgado por donaciones frecuentes protege al núcleo familiar (Papá, Mamá, Esposo (a) e Hijos (as), menores de 18 años).
Promovamos en el resto de la familia la Donación Voluntaria, ésta es otra gran misión del Donante.
- Otros cumpleaños
- Otros Aniversarios
- Otra oportunidad
- Otro Abrazo
PRUEBAS DE LABORATORIO
A cada unidad de sangre se le efectúan las siguientes pruebas:
- Sífilis
- Hepatitis B (Antígeno de Superficie y Core)
- Hepatitis C
- SIDA (HIV 1,2)
- HTLV I-II
- Chagas
Pacientes que pueden recibir sangre
MITOS Y CREENCIAS QUE INFLUYEN EN LA DECISIÓN DEL DONANTE
"Si desea donar sangre, puede hacerlo en cualquier Establecimiento de Salud perteneciente al Ministerio de Salud, ESSALUD o a las Fuerzas Armadas (Naval, Aviacion, Ejército ) y PNP ."
| |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]()
FUENTE: MINSA
|